¿En cuántas ocasiones has oído hablar de la importancia de la primera impresión? Al igual que ocurre con las personas, contar con una buena imagen de empresa es fundamental. Por eso la creación de una identidad visual de marca resulta tan importante para el desarrollo de tu negocio.
El objetivo de cualquier compañía es aspirar a que la marca sea reconocida con tan solo una imagen. Para ello, el diseño tiene que ser original y contar con una identidad visual corporativa hecha a medida para lograr una primera impresión positiva entre en tus potenciales clientes.
Contar con una identidad propia, definida y bien establecida ayudará a tu negocio a diferenciarse de la competencia, serás recordado con facilidad y provocarás una respuesta emocional que influirá en la elección de una persona sobre tu marca.
Pasos para la creación de la identidad visual de la marca
A continuación, te mostramos las etapas del proceso de creación de la identidad visual que te ayudarán a ser identificado y recordado por los demás.
1. Fase inicial: briefing
En este punto, la idea es establecer unas pautas básicas para dirigir bien el proceso de creación de la imagen. Aquí es donde empiezas a definir tu estrategia de marca: qué significa tu negocio, qué hace y para qué. Empieza por definir:
– Naming. Nombre de la empresa, producto o marca.
– Descripción. Definición de los atributos de la actividad, producto o servicio al cual se dedica tu negocio.
– Sector. Descripción breve de las peculiaridades del sector de la compañía.
– Público objetivo. A quién quieres dirigir tu producto, cuál es su objetivo o destino.
– Valores de identidad. Especificar cuáles son los valores corporativos que la marca quiere transmitir.
2. Fase inicial: referencias del sector
Estudia a la competencia y hazte una idea bastante aproximada del sector en el cual estás trabajando. Esta observación te permite tener una perspectiva más global sobre los referentes locales e internacionales y te facilita la obtención de una solución eficaz para diferenciarte de ellos. Aprende de sus estilos, líneas, tipografía tipos de formas, y analiza sus puntos fuertes con la mente puesta siempre en tu público objetivo.
3. Fase creativa: bocetos preliminares
Llega el momento de empezar a crear la identidad visual corporativa en función del briefing y el estudio de la competencia: composición, color y forma. Crea bocetos y experimenta con la tipografía hasta conseguir una imagen acorde a los valores corporativos que identifiquen la marca.
4. Fase creativa: selección de ideas
Una vez tienes los primeros bocetos de la imagen de tu empresa, medita todas las propuestas: perfecciona los aspectos que estén menos claros de cada uno o descarta las propuestas que no cumplen con los valores que persigues. Quédate con la más relevante e impactante basándote en estas tres claves:
– Simplicidad. La claridad es una prioridad en la comunicación visual. Huye de diseños complejos o sobrecargados y busca soluciones que comuniquen los atributos de la marca de forma eficaz y simple.
– Legibilidad y funcionalidad. La imagen tiene que adaptarse a diferentes formatos y tamaños, por lo que te recomendamos que sea legible en distintos soportes o circunstancias (pequeña y gran escala, en color y en blanco y negro).
– Ser memorable. El objetivo de una identidad visual corporativa es que sea duradera en el tiempo. Tiene que recordarse con facilidad e identificar tu marca para que sea reconocida por todos.
5. Puesta en marcha: presentación de propuestas
Llega el momento de la verdad. Presentar las diferentes soluciones gráficas seleccionadas y valorar todas las opciones. El feedback te permitirá determinar la mejor opción y mejorar aquellos aspectos que requieran retocarse.
6. Fase final: revisión de la identidad visual corporativa
Con la propuesta escogida, solo queda retocarla: posibles combinaciones de color, aplicaciones a diferentes soportes, etc.
7. Fase final: crea un libro de aplicaciones y normativas de branding
Un libro corporativo del branding es una de las maneras más eficaces para definir las bases y normas de comunicación de tu compañía. Esta guía será útil para muchas personas, desde los diseñadores hasta tus colaboradores externos, pasando por los creadores internos de contenido y otros especialistas.
Ser reconocido y reconocible, crucial en el mundo digital
Como ves, la creación de la identidad visual de una marca requiere seguir un proceso de trabajo bien estructurado para lograr un buen resultado. Si tu imagen corporativa causa una buena primera impresión, tu negocio tendrá muchas posibilidades de lograr el éxito.