Una newsletter es una herramienta de marketing que deberías aprovechar. Y es que llegar a tu público puede resultar complicado, por lo que debes aprovechar todos los canales que tengas a tu disposición. El correo electrónico es uno más… Aunque tendrás que acercarte a tus compradores de la manera adecuada. Si no conoces esta herramienta, ¡a continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ella!
¿Qué es una newsletter?
¿Te preguntas qué es una newsletter? Lo cierto es que se trata de un boletín de noticias sobre los productos o servicios que ofrece una empresa. Con este mantienes actualizados a tus clientes o público interesado respecto a las novedades que estás ofreciendo. También puedes utilizarlo para enviar contenido interesante para tus suscriptores o, sencillamente, avisos. La flexibilidad es una de sus características fundamentales: puede adaptarse a casi cualquier sector.
Si bien el diseño varía, puede parecerse a un pequeño periódico orientado a un tipo de consumidor muy específico. Además, no es raro que se incluya publicidad en estos documentos; al fin y al cabo, son los propios clientes o usuarios de un sitio web quienes solicitan que se les envíe este tipo de información. En cualquier caso, no te queda más remedio que apostar por un contenido interesante y de calidad para conseguir que te lean.
¿Cuándo y por qué contar con una?
Se utiliza con la intención de crear una base de datos de clientes que muestren interés en los servicios o productos de la marca y busquen una relación más estrecha con ella. Esto es importante, ya que es muy probable que se acaben convirtiendo en clientes recurrentes. Así, la principal razón que debería llevarte a lanzar este tipo de contenido es la fidelización de tus clientes.
Además, ten en cuenta que las redes sociales acaban por perder importancia en algún momento, y son sustituidas por otras más modernas… Pero una buena base de datos de contactos seguirá teniendo validez. Tendrás que ir actualizándola, eso sí, para que no se acumulen cuentas que ya no se utilizan, pero saldrás ganando con el tiempo. Un contacto es más valioso que un fan en una red social, ya que el primero es más fácil de transformar en una venta que el segundo.
Por descontado, la newsletter te proporciona otro canal para llegar a tus clientes. Y puedes segmentarlos, personalizar el contenido para cada grupo y enviarles promociones exclusivas. Ten en cuenta que los boletines de noticias también pueden llegar a los teléfonos móviles, y que estos dispositivos han ganando mucho peso entre los usuarios en los últimos años.
Consejos de distribución de una newsletter
Para conseguir unos buenos resultados, lo primero que tienes que hacer es establecer los objetivos de tu newsletter. Tras eso podrás determinar cuál es el público destinatario y la información que le vas a brindar. Segmentar es importante en estos momentos, ya que te permite alcanzar diferentes grupos de población y cubrir sus distintas necesidades con un contenido específico.
Además, necesitarás una herramienta adecuada para su confección y distribución; para estos casos existen diferentes plugins y editores con los que lograr buenos resultados. Pero, sobre todo, no olvides crear un contenido que resulte valioso. De lo contrario los destinatarios abrirán el primer boletín con entusiasmo, para despreciar los que vengan después por considerarlos inútiles o poco interesantes. Céntrate en cómo elaborar una newsletter verdaderamente interesante.
Efectividad de este formato: diseño y contenido
La efectividad de este formato reside en estos dos aspectos: diseño y contenido. En primer lugar, un buen diseño propiciará que los destinatarios quieran consumir la información y que la entiendan, ya que no habrá elementos que traten de llamar su atención fuera del texto. Dicho diseño debe estar planeado desde el mismo asunto del correo electrónico.
En cuanto al contenido, esta es la auténtica clave de los boletines. Debes enviar un mensaje claro, sugerente, atractivo y que llame a la acción. Así conseguirás que resulte realmente efectivo: el destinatario lo leerá y terminará, en una elevada tasa de casos, llevando a cabo la acción objetivo, que puede ser una conversión. No dudes en pulir al máximo este apartado.
Una herramienta que sigue en pie de guerra
Gracias a una newsletter no te costará llegar a tus suscriptores y mantenerles informados de las novedades de tu negocio. Así establecerás una relación sólida y duradera, en la que ambos saldréis ganando. Suplir sus necesidades es fundamental para mantenerles a tu lado.