¿Sabes cómo conseguir una buena tasa de apertura con tus campañas de email marketing? ¿Conoces los secretos para que tu base de datos crezca? ¿Cuál es la periodicidad idónea para lanzar campañas? Cada día se envían unos 269.000 millones de correos electrónicos, así que, como verás, es importante tener claras algunas pautas para que tus campañas de correo electrónico tengan éxito.
Aprende a diseñar estrategias de marketing online y marketing por correo adecuadas al número y la tipología de los destinatarios. Hoy en día dispones de herramientas para segmentar al público, automatizar y personalizar envíos, dar un toque de diseño a tus contenidos y analizar los resultados. ¿Qué más se puede pedir?
E-mail marketing: campañas efectivas
Para conseguir la mayor efectividad con tus correos, lo primero que tienes que hacer es configurar y nutrir tu base de datos. Para aumentarla, ofrece contenido gratuito, suscripciones a tu newsletter o ebooks informativos. Son maneras de captar suscriptores de forma rápida y sencilla.
A continuación, debes tener claro el objetivo que persigues: ¿vas a publicitar un producto, a anunciar un evento o a tratar de aumentar el tráfico de tu web? Una vez lo sepas, el siguiente paso sería configurar el envío con el remitente, el asunto, una corta entradilla y, finalmente, el texto en sí.
Completado el proceso, lo más recomendable es que hagas los suficientes envíos de prueba. Así sabrás si todo funciona correctamente. Si es así, lanza la campaña… Y, a partir de ahí, solo te queda esperar sus resultados.
La periodicidad: claves para una buena tasa de apertura
Seguro que te has preguntado muchas veces «¿con qué periodicidad hago los envíos?». Pues bien, no hay una respuesta sencilla. Podríamos recomendarte que hagas los que consideres necesarios, siempre que la información que contengan sea de valor y útil para los destinatarios.
Es preferible calidad a cantidad, pero si consigues ambas cosas, seguramente, tus resultados serán mejores. Teniendo esto claro, el número exacto dependerá de tus objetivos, del producto o servicio que quieras publicitar y de tus necesidades comerciales. Además, y para no saturar a tus destinatarios, segmenta siempre sus listas por parámetros específicos y adapta los mensajes a la audiencia en función de ellos.
Herramientas de envío de e-mail marketing
Otro de los secretos de la efectividad en las acciones de marketing de correo electrónico que lleves a cabo es hacerte con una buena herramienta para los envíos. Aquí tienes algunas que dan muy buenos resultados y cuentan con todo tipo de utilidades.
• Mailchimp.
• Constant Contact.
• Acumbamail.
• Easymailing.
• GetResponse.
• AWeber.
• CheetahMail.
• Doppler.
• e-goi.
• Efor WebMail.
• iContact.
Hay muchas más, y continuamente surgen otras con magníficas prestaciones y muchas funcionalidades. Así pues, nunca está de más probar y decidir según tus propias necesidades, además de mantenerse al tanto de las novedades en el sector.
La importancia del diseño
El texto resulta esencial en cualquier contenido de marketing, pero quizá más aún cuando hablamos de los e-mails. Especialmente cuando se trata de correos electrónicos B2B, debes transmitir bien el mensaje. Y una parte clave para alcanzar esa meta es también su diseño.
El contenido transmite la información necesaria, pero el diseño es el elemento que permite al lector navegar de manera cómoda y asimilando el contenido como tú quieres que lo haga. Además, un buen diseño de correo electrónico capta la atención del lector y lo incita a seguir leyendo.
Para conseguirlo, utiliza una estructura lógica y ordenada y una gama cromática armónica, en consonancia con tus colores corporativos. Intenta que el tipo y el tamaño de la letra sea fácilmente legible y que haya imágenes de calidad o infografías bien elaboradas. No olvides incluir tu logotipo al inicio, y diseñar con criterios responsive. Tampoco deberías prescindir de una llamada a la acción al final si quieres obtener los mejores resultados.
Entonces, ¿cuál es la periodicidad idónea?
La periodicidad es solo uno más de los numerosos factores que debes tener en cuenta a la hora de diseñar tus campañas de e-mail marketing. No hay un número exacto al que te debas ceñir en cuanto a comunicaciones semanales o mensuales. Simplemente debes valorar en conjunto cuáles son tus objetivos, tu público, sus intereses y tus necesidades comerciales para llegar a una conclusión.