Una de las mejores maneras de compartir información sobre tu empresa es a través de las notas de prensa a los medios. El problema puede venir al captar la atención de los periodistas, ya que estos reciben cientos de notificaciones diarias. A continuación te mostraremos las pautas fundamentales para redactar una nota periodística efectiva, así como consejos para conseguir un espacio en los periódicos u otros medios de comunicación similares.
Notas de prensa a los medios: pautas a seguir
Las notas de prensa son excelentes herramientas de comunicación externa, pero es necesario que sigas unas indicaciones para que los periodistas muestren interés en tu noticia. En estas líneas te explicamos los pasos necesarios para llevar a cabo el proceso.
En primer lugar, es muy importante que sitúes tu publicación en el medio más adecuado y que crees una lista de periodistas a los cuales enviar la información. De la misma manera, puedes optar por elegir una agencia de comunicación que te facilite este dato y te ayude en el proceso de creación de la nota.
Por norma general, este tipo de notas para periódicos se envían por correo electrónico, pero también puedes hacerlo contactando a través de otros canales digitales.
En la comunicación con periodistas debes ofrecer información interesante, pero sin publicitar tu negocio. Intenta crear una historia en vez de enviar un comunicado formal.
En la misma línea, sé consecuente y dosifica la información que quieres enviar. Si cada semana lanzas propuestas nuevas, los profesionales dejarán de tener en cuenta tus noticias y no te atenderán cuando realmente tengas algo interesante que contar.
Sigue una estructura convencional en la redacción de los comunicados, señalando la fecha y haciendo una entradilla de tres o cuatro frases que sintetice el contenido del cuerpo del texto. No olvides añadir fuentes de datos a través de enlaces.
Planificar: estrategia de comunicación global
No importa si quieres informar de que abres una nueva tienda o de que tu empresa lanzará un producto a la venta en breve. Lo importante es adaptar tu formato a cada medio, de forma personal. Ten en cuenta que si envías la publicación a muchos contactos de prensa, tu estrategia puede fallar porque determinarán que es un correo spam. Debes aplicar un filtro de selección adecuado.
Te recomendamos que no descartes la prensa local porque, en función de los temas, estos medios pueden ser mucho más cercanos a tu público. Personaliza el mensaje para dirigirte directamente al periodista en cuestión y revisa las noticias de los últimos días en la zona. Si por ejemplo van a incluir la red móvil en algún pueblo de la zona y tienes una empresa del sector, puedes aportar información válida sobre lo importante que es la seguridad cuando se navega por Internet con el teléfono.
La integración de la estrategia de comunicación debe ser global. No obstante, sabemos que hay ocasiones en que es necesario enviar una nota de prensa urgente para informar de alguna cuestión imprevista o para actuar frente a una crisis de comunicación.
El uso de palabras claves relacionadas con tu sector será beneficioso para ti: de ese modo los usuarios te encontrarán al buscar información acerca de estas palabras en la red. Si consigues posicionarte en los medios digitales mediante estas palabras, conseguirás que tu empresa sea mucho más visible.
Consejos para enviar una nota de prensa
Uno de los mejores consejos que podemos ofrecerte para que los periodistas lean tu nota es elegir un título llamativo y atrayente para tu texto. Si no consigues captar el interés del periodista con este dato será difícil que siga leyendo.
Por otra parte, no te olvides de incluir información con contenidos coherentes y transparentes, imágenes, fichas o fotografías. Debes preocuparte en hacer notas que sean originales. Si tienes que dar una cifra o un dato en concreto, hazlo sin rodeos y revisa el texto para que no existan errores ortográficos.
Por último, intenta enviar tu mensaje de martes a jueves, porque los lunes los periodistas suelen estar saturados de correos electrónicos recibidos durante el fin de semana.
Como ves, elaborar notas de prensa a los medios no es tan complicado. Eso sí, deben incluir contenido claro y conciso, y habrás de seleccionar estratégicamente a aquellos periodistas que publiquen temas parecidos al tuyo en su sección.