De “medios propios” a “medios fiables: La nueva autoridad de las marcas

Durante años, las marcas han apostado por construir sus propios canales de comunicación: blogs corporativos, newsletters, redes sociales, podcasts… La promesa era clara: tener control total sobre el mensaje, sin depender de los medios tradicionales.

Sin embargo, hay un problema: Tener un canal propio no significa que la audiencia lo considere relevante o fiable. Muchas marcas generan contenido sin impacto real: artículos que nadie lee, newsletters que terminan en la papelera y redes sociales con interacciones mínimas.

En un entorno donde la confianza del consumidor es más frágil que nunca, la verdadera meta no es solo poseer medios propios, sino convertirlos en fuentes de autoridad.

¿Por qué tener “Medios Propios” ya no es suficiente?

Hace una década, tener un blog corporativo o una cuenta en redes era suficiente para diferenciarse. Hoy, eso es solo el punto de partida.

  • La ​​saturación de contenido es abrumadora. Se publican más de 7,5 millones de posts al día solo en blogs. ¿Cómo destacar en este mar de información?
  • La ​​confianza en las marcas ha disminuido. Según Edelman Trust Barometer (2024), el 59% de las personas desconfía de la información que proviene directamente de las marcas.
  • Los medios propios tienen una credibilidad limitada. Un estudio de Reuters Institute revela que los consumidores confían más en algunos periodistas y expertos independientes, que en las empresas.

Si una marca quiere que su contenido genere impacto, no basta con publicar. Debe ganarse la confianza de la audiencia.

Cómo convertir un “Medio Propio” en un “Medio Fiable”

Las marcas que han logrado alcanzar esta transformación comparten cinco estrategias clave:

1. Adoptar un enfoque informativo y no promocional.

El error común es crear contenido centrado en la marca y sus productos. Es mucho más apropiado adoptar los principios originales del periodismo, priorizando el valor informativo sobre la autopromoción.

Para ello es bueno publicar análisis y tendencias basadas en datos verificables, incorporar fuentes externas confiables (estudios, entrevistas con expertos) y apostar por la transparencia: si hay una crisis o un cambio en la empresa, cuéntalo antes de que otros lo hagan.

Ejemplo: HubSpot transformó su blog en una fuente de referencia para especialistas en marketing al centrarse en contenido educativo y basado en datos, no en la promoción de sus herramientas.

2. Crear contenido exclusivo que los medios quieran citar

Publicar contenido genérico, que ya está en cientos de sitios no aporta nada más que ruido. El objetivo es ofrecer información original que aporte valor real al sector.

Esto puede conseguirse desarrollando informes y estudios propios con datos únicos, realizando entrevistas a líderes de la industria, siendo un canal de referencia y apostar por la profundidad: crear artículos con investigación rigurosa generan más confianza.

Ejemplo: Deloitte y McKinsey han convertido sus informes y estudios en referencias dentro del mundo empresarial. Muchos medios y profesionales los citan, reforzando su autoridad.

3. Integrar voces externas para aumentar la credibilidad

Incorporar expertos externos y perspectivas diversas aporta un valor adicional que si solo se incluye el punto de vista de la marca.

Para ello es bueno colaborar con especialistas y líderes de opinión que aporten credibilidad, incluir testimonios reales de clientes o profesionales del sector o publicar posts de expertos invitados.

Ejemplo: Harvard Business Review ha construido su reputación publicando artículos de ejecutivos, profesores y líderes de negocios en lugar de limitarse a su equipo editorial.

4. Fomentar la interacción y la comunidad

Tratar el contenido como un monólogo en lugar de un diálogo provoca un efecto de estatismo, contrario a las tendencias de comunicación actuales, basadas en la interacción constante.

Es necesario crear espacios para la conversación y la participación activa de la audiencia, respondiendo activamente a sus comentarios y preguntas, creando eventos en vivo, webinars o debates o, incluso, poniendo en práctica estrategias de co-creación con clientes y seguidores.

Ejemplo: WebMD ha convertido su plataforma en una comunidad de referencia en salud, donde médicos y usuarios interactúan en foros y sesiones en vivo.

5. Distribuir estratégicamente el contenido para amplificar su alcance

Publicar y esperar que la audiencia encuentre el contenido suele ser poco efectivo. Es necesario desarrollar una estrategia de distribución multicanal, utilizando diversas redes sociales (no todas; solo aquellas en las que tenga sentido porque allí se encuentra el público objetivo), creando estrategias de relaciones públicas dirigidas a los medios de comunicación y optimizando el SEO.

Ejemplo: El informe anual de tendencias de Mary Meeker no solo se publica en un blog: se distribuye en múltiples plataformas y se presenta en conferencias para maximizar su impacto.

El contenido sigue siendo el rey, pero la confianza es el trono en el que se sienta. Las marcas que pasan de sus medios propios a medios fiables consiguen:

Mayor credibilidad y autoridad en su sector.
Más impacto y viralidad en su contenido.
Una comunidad leal que consume, comparte y defiende su mensaje.

Pon en práctica estas reflexiones en tu plan de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AVISO LEGAL

1. Uso de la Página Web de acuerdo con nuestras condiciones

todo uso de la Página Web www.avancecomunicacion.com (“la Página”) debe respetar los términos y condiciones que se detallan a continuación.

Si usted no está de acuerdo con dichas condiciones por favor absténgase de usar la Página. Usted puede imprimir y guarda una copia de estos términos. Dichos términos representan el acuerdo entre usted y nosotros y sólo pueden ser modificados con nuestro consentimiento.

Nos reservamos el derecho de cambiar dichos término de manera discrecional o por la modificación de nuestra Página Web.

2. Exactitud de la información

La información suministrada en nuestra Página viene determinada por la información que nos ha sido enviada por los diferentes usuarios sin que nos responsabilicemos de su veracidad. Por tanto Avance Comunicación (“nosotros”) nos comprometemos a intentar que la información accessible en nuestra Página sea exacta. Si usted encuentra alguna inexactitud en nuestra Página comuníquenoslo y la corregiremos a la mayor brevedad posible, una vez que confirmemos la presencia de dicha inexactitud.

No podemos asegurar que la información sea exacta y actualizada o completa y no aceptamos responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por posibles inexactitudes.

Deseamos que la Página resulte de interés para los usuarios, pero, en la medida en que la ley lo permite, no aceptamos responsabilidad en relación a su contenido.

3. Derechos de Autor y publicaciones en la Página Web

La Página contiene material protegido por los Derechos de Autor, nombres comerciales, marcas y otra información protegida, entre la que se incluyen: textos, fotos, gráficos y, de ser incluidos en el futuro, vídeos, gráficos, música y efectos de sonido. La Página Web en sí misma está protegida por los Derechos de Autor. Nosotros o nuestros licenciatarios somos los propietarios de los Derechos de Autor y/o Bases de Datos a consecuencia de la selección, coordinación, preparación y mejora de dicho contenido, así como de los Derechos de Autor sobre su contenido original.

Se prohíbe la modificación, publicación, transmisión, comunicación pública, participación en la venta o transmisión, creación de obras derivadas o explotación del contenido o de la Página en sí misma, en todo o en parte, salvo las excepciones que se contienen en estos Términos.

Se permite la descarga de información de la Página exclusivamente para el uso personal del usuario. Sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación sobre Derecho de la Propiedad Intelectual e Industrial, queda totalmente prohibida la copia, distribución, retransmisión, publicación o explotación comercial sin el permiso de su propietario de material descargado de la nuestra Página.

En el caso en el que se permita la copia, distribución o publicación de material protegido debe ser respetada su integridad, así como los derechos morales de su autor y, en todo caso, debe proporcionarse una nota referente a la propiedad de dicho material o si este es una marca, la debida notificación.

Por favor, tenga presente que usted no adquiere ningún derecho por la mera descarga de material protegido por el Derecho de Autor.

Avance Comunicación y nuestro logo en nuestra Página son nombres comerciales. Queda estrictamente prohibido el uso de dichos nombres sin nuestro consentimiento.

En nuestra Página se proporcionan enlaces de hipertexto a otras páginas web operadas por terceras personas. Si usted usa dichos enlaces está abandonando nuestro sitio, nosotros no aceptamos responsabilidades, no ofrecemos garantías ni necesariamente estamos vinculados a dichas páginas web conectadas por enlace.

4. Nuestra Responsabilidad

La mayoría de la información que proporcionamos en nuestra Página es gratuita. Avance Comunicación no se hace responsable de la información contenida en la Página. En ningún caso aceptamos responsabilidad por cualquier daño o pérdida que pueda sufrir, directa o indirectamente, a consecuencia del uso de nuestra Página. Tal y como se declara más abajo, se excluyen todos los términos implícitos en la ley.

La información contenida en esta Página no está destinada a satisfacer intereses o necesidades particulares. Dicha información no constituye consejo legal o recomendación alguna. Le recomendamos que no tome decisiones de inversión o financieras en base, exclusivamente, a la información que pueda encontrar en nuestra Página. Le recomendamos que acuda al consejo de un especialista.

5. Prórroga de jurisdicción y Derecho aplicable

Avance Comunciación S.A. y su página WEB están ubicadas en el Reino de España. El Derecho español se aplicará a cualquier disputa sobre estos términos y condiciones, independientemente de la jurisdicción a la que usted esté sometido. Usted, irrevocablemente acepta que los tribunales españoles tendrán jurisdicción para resolver cualquier disputa que pueda tener lugar por o en relación a estos términos y condiciones. Asimismo, usted acepta que para este propósito los tribunales españoles serán los competentes. El lugar de perfeccionamiento de los contratos se entenderá que es España. No proporcionamos garantía alguna sobre sujección a normas ajenas sobre que la Página o la información disponible a través de la misma se ajusta a Derecho alguno que no sea el español.

6. General

Cualquier comunicación de carácter legal debe ser enviada a la dirección que encontrará en la sección de contacto de la Página. El hecho de que nosotros no ejercitemos un derecho que nos asista por ley no implica que renunciemos a su posterior ejercicio. Usted no podrá otorgar licencias o transferir los derechos que adquiera por estos términos y condiciones.

Nos reservamos el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento. Dichas modificaciones serán anunciadas con la debida antelación en nuestra Página.

Si desea obtener más información sobre estos términos y condiciones no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de los datos de contacto publicados en esta Web.

7. Política de Cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

COOKIENOMBREPROPÓSITOMÁS INFORMACIÓN
avancecomunicacion.comPHPSESSID
cg_cookie_accepted
Cookies técnicas. Permite al usuario visualizar la página e interactuar con ella. Cookie de control de aceptación de cookies.Más información sobre las cookies
avancecomunicacion.comwordpress_test_cookie
wp-settings-time-1
wp-settings-1
wp_logged_in
wordpress_
comment_author
comment_author_url
comment_author_email
Cookies técnicas utilizadas por WordPress (gestor de contenidos de la web) para el correcto funcionamiento de la página, correcta visualización, interactuar con la página, control de sesiones para el manejo de contenidos, y recordar datos del usuario para mejorar usabilidad.Más información sobre las cookies
Google Analytics__utma __utmb __utmc __utmz __utmv __gaLa finalidad de estas cookies es proporcionar estadísticas de uso de la página para comprender su uso y mejorar su funcionamiento.Información de Protección de Datos de Google Analytics
GooglePREF NID OTZ OGPCCookies técnicas para garantizar el buen funcionamiento de un mapa de Google MapsInformación de Protección de Datos de Google
LinkedInvisit
lidc
leo_auth_token
bcookie
JSESSIONID
L1e
Cookies de LinkedIn (o sus socios) que tienen como finalidad:- Conocer si el visitante es un usuario autenticado de LinkedIn
– Permitir compartir contenido de la página web a través de LinkedIn. – Habilitar funciones de seguridad de LinkedIn o ayudarle a detectar actividades fraudulentas e infracciones de sus Condiciones de uso.
– Conocer preferencias de usuarios como el idioma o preferencia de comunicaciones y ofrecer funciones y contenidos personalizados a través de sus complementos.
– Mostrar publicidad tanto dentro como fuera de LinkedIn y averiguar los resultados que un anuncio está ofreciendo o LinkedIn o el anunciante.
– Ayudar a LinkedIn a mejorar su rendimiento y a comprender, mejorar e investigar productos, funciones y servicios.
Política de Cookies de LinkedIn
Twitterguest_idIdentifica el usuario de TwitterPolítica Cookies Twitter
Flickrxb
bx
Guardan varios identificadores únicos, el usuario y la configuración del visor de imágenes de Flickr.Política Cookies Yahoo!
Instagramcrsrftoken
ccode
Guardan varios identificadores únicos, el usuario y la configuración del widget de visualización de imágenes del propio perfil de Instagram.Política cookies Instagram
YouTubeVISITOR_INFO1_LIVE
PREF
Posibilitan la reproducción de videos de YouTube insertados en la propia página web y conocer las preferencias del usuario en cuanto a la forma de utilizan YouTube.Política Cookies Google

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

AVISO LEGAL

El presente Aviso Legal establece la información general que los prestadores de servicios de la sociedad de la información vienen obligados a poner a disposición de los consumidores y usuarios, por imperativo del Art.10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. En consecuencia, se informa de los siguientes extremos:

1. AVANCE COMUNICACION, S.A (en adelante, la Organización) es una persona jurídica que tiene por objeto la prestación de servicios en el ámbito de la comunicación global.

2. El dominio de Internet avancecomunicacion.com es propiedad de la Organización, teniendo su domicilio para el ejercicio de los derechos en C. / Martinez Villergas 49, Edificio V, 1ª planta, 28027 Madrid.

3. El CIF de la Organización es A80083041.

USO DEL SITIO WEB Y ACEPTACIÓN

El acceso al sitio Web www.avancecomunicacion.com atribuye la condición de usuario e implica la aceptación plena y sin reservas por parte del mismo de todas y cada una de las condiciones contenidas en este Aviso Legal. El contenido del presente Aviso Legal puede sufrir modificaciones, por lo que su aceptación por parte del usuario será respecto del Aviso Legal publicado por la Organización en el momento en que el usuario acceda al sitio Web. Por lo tanto, cada vez que el usuario acceda al sitio Web, deberá leer atentamente el presente Aviso Legal. Asimismo, el acceso a este sitio Web se encuentra sometido a todos los avisos, condiciones de uso e instrucciones puestos en conocimiento del usuario por la Organización que sustituyan, completen y/o modifiquen el presente Aviso Legal.

CONDICIONES DEL SITIO WEB

El usuario se compromete a hacer uso de los servicios, productos y utilidades ofrecidos por la Organización a través de este sitio Web de conformidad con la ley, este Aviso Legal y demás avisos e instrucciones puestos en su conocimiento, así como con la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público.

Con carácter general, el acceso a la información y utilidades de este sitio Web no exige una previa suscripción o registro de usuario. No obstante lo anterior, el acceso a alguno de los servicios o productos que se ofrezcan a través del sitio Web puede estar condicionado a la previa cumplimentación del formulario de suscripción o registro. A estos efectos, el usuario garantiza la autenticidad y veracidad de todos aquellos datos personales que comunique al cumplimentar el formulario de suscripción o registro y/o utilización de la cuenta de correo avance@avancecomunicacion.com . El usuario se compromete y responsabiliza de mantener toda la información facilitada de forma que responda, en cada momento, a su situación actual. El tratamiento de los datos de carácter personal suministrados por el usuario se realizará por la Organización con sujeción a la Política de Privacidad contenida en este sitio Web.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Todas las marcas, nombres comerciales, signos distintivos, servicios, contenidos e informaciones de cualquier clase que aparecen en este sitio Web son propiedad de la Organización, por lo que no podrán ser reproducidos, distribuidos, comunicados públicamente, transformados o modificados sin la autorización expresa de esta Organización. Por contenidos de este sitio Web entendemos, sin que esta enumeración tenga carácter limitativo, los textos, fotografías, gráficos, imágenes, software, links y demás contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico y códigos fuente.

El usuario se abstendrá de obtener los contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se han puesto a su disposición o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet siempre que, estos últimos, no entrañen un riesgo o daño o inutilización del sitio Web y/o sus contenidos.

Las posibles referencias que se hagan en el sitio Web de la Organización a cualquier producto, servicio, proceso, enlace, hipertexto o cualquier otra información utilizando la marca, el nombre comercial o el fabricante o suministrador, etc. que sean de titularidad de terceros no constituye o implica respaldo, patrocinio o recomendación por parte de la Organización.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDADES Y GARANTÍAS

1. Contenidos: Los datos, textos, informaciones, imágenes o sonidos publicados en este sitio Web son mostrados con efectos meramente informativos para todas aquellas personas interesadas en los mismos, sin que su acceso genere relación comercial, contractual o profesional entre los usuarios y la Organización. En caso de discrepancia entre la información contenida en el sitio Web y la contenida en papel, prevalecerá esta última. Se advierte al usuario de que antes de emprender cualquier acción derivada del contenido del sitio Web, proceda a verificar la información obtenida poniéndose en contacto con la Organización mediante envío postal a la dirección indicada en el punto 2 asociado al 1er. párrafo.

2. Disponibilidad y continuidad: La Organización excluye, con toda la extensión que permite nuestro ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza causados por la falta de disponibilidad o de continuidad del acceso al sitio Web y sus servicios. El acceso a la información y servicios que presta este sitio Web tiene, en principio, una duración indefinida. No obstante, la Organización podrá dar por terminada o suspender el acceso a su sitio Web en cualquier momento.

3. Virus y códigos maliciosos: La Organización excluye, con toda la extensión que permite nuestro ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la presencia de virus u otros códigos maliciosos en los contenidos que puedan producir cualquier tipo de daños en el sistema informático, documentos electrónicos o ficheros de los usuarios.

4. Linking: La Organización excluye, con toda la extensión que permite nuestro ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza causados a los usuarios por el uso de dispositivos técnicos de enlaces (links), directorios y herramientas de búsqueda, que permiten a los usuarios acceder a sitios Web pertenecientes y/o gestionados por terceros.

5. Uso ilícito: La Organización no se hace responsable del incumplimiento de cualquier norma aplicable en que pueda incurrir el usuario en su acceso al sitio Web y/o utilización de las informaciones contenidas en la misma. Tampoco se hace responsable del uso ilegítimo que terceras personas puedan hacer de los nombres comerciales, marcas u otros signos distintivos que, no siendo propiedad de la Organización, aparezcan en el sitio Web.

PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Para contactar a través de este sitio Web, deberá rellenarse el correspondiente formulario de datos personales o el formulario de suscripción o registro o deberá utilizar la cuenta de correo electrónico avance@avancecomunicacion.com . La Organización tratará estos datos personales con estricta sujeción a su política de privacidad, contenida en este sitio Web.

Dado que la dirección de correo electrónico es un dato de carácter personal cuando permite identificarle, mediante su utilización en las comunicaciones mantenidas el usuario autoriza expresamente al Responsable a su tratamiento para la gestión de la relación mercantil. Conforme al RGPD – UE 679/2016, le facilitamos la información que sigue en cumplimiento del deber de información:
Identidad Responsable: AVANCE COMUNICACION, S.A; Finalidad: gestionar la prestación del servicio; Principio de limitación de la finalidad: la cuenta de correo electrónico se conservará, bien mientras se mantenga la relación mercantil, bien hasta tanto se solicite su supresión por el interesado o bien durante el plazo legalmente exigible al responsable a partir de la última confirmación de interés; Legitimación: consentimiento del interesado; Procedencia: el propio interesado; Destinatarios: no se cederán datos a terceros, excepto si hay obligación legal. Encargados del tratamiento dentro de la UE; CIF: A80083041; Dirección postal: C. / Martinez Villergas 49, Edificio V, 1ª planta, 28027 Madrid; Teléfono: 915191005; Correo electrónico: avance@avancecomunicacion.com ; Información adicional: www.avancecomunicacion.com . Derechos del interesado: Derecho de acceso a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si están tratando o no sus datos personales. Derecho de rectificación si fueran inexactos, incompletos o desactualizados. Derecho de supresión, pudiendo el responsable de tratamiento retenerlos o bloquearlos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Derecho de oposición, pudiendo continuar con el tratamiento si existiera obligación legal o fuera necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Derecho de limitación, pudiendo conservarlos para el ejercicio o defensa de reclamaciones. Derecho a la portabilidad para que sus datos los tenga y trate otra entidad. Derecho a revocar el consentimiento para la finalidad específica que fueron tratados, siendo lícito el tratamiento efectuado hasta ese momento. Derecho a pedir el amparo de la Agencia Española de Protección de Datos en los supuestos de negativa a la solicitud de ejercicio de los derechos. Correo electrónico responsable ejercicio derechos: avance@avancecomunicacion.com;
Vd. puede oponerse a esta fase del tratamiento de sus datos sin más que dirigir un correo a la cuenta avance@avancecomunicacion.com, aportando su DNI y la forma de contacto.

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS

La Organización mantiene activas campañas para el desarrollo de su actividad. Todas las campañas que se realizan en entornos online o en otro tipo de entornos remiten a este sitio Web.

NOTIFICACIONES

Todas las notificaciones o comunicaciones realizadas por los usuarios a la Organización se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se dirijan a la Organización por alguna de las siguientes formas:

De igual forma, todas las notificaciones que realice la Organización al usuario se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen por alguna de las siguientes formas:

  • Mediante envío postal a la dirección que el usuario haya previamente puesto en conocimiento de la Organización.
  • Mediante llamada telefónica al número que el usuario haya puesto previamente en conocimiento de la Organización.
  • Mediante envío de e-mail a la dirección de correo electrónico que el usuario haya puesto previamente en conocimiento de la Organización.

Por lo tanto, para que estas notificaciones puedan llevarse a efecto, es preciso que el usuario manifieste que todos los datos facilitados por él son ciertos y actuales, comprometiéndose a notificar cualquier modificación de los mismos.

LEGISLACIÓN Y JURISDICCIÓN

La Legislación aplicable al presente Aviso Legal será la legislación española, y la jurisdicción competente para conocer de cualesquiera demandas que este sitio Web suscite será la de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

Gracias por contactarnos, en breve te llegará un email con el enlace de descarga de tu Guía práctica

Formulario de contacto

Formulario de contacto

Call Now Button