El SEO on page es una herramienta más para conseguir que tu web aparezca entre los primeros puestos de las páginas de resultados. Conseguir visibilidad online es fundamental para el éxito de tu empresa, y el trabajo de optimización de contenido te ayuda enormemente a conseguirla. Por eso, a continuación te vamos a explicar la importancia de los headers o encabezados en tu posicionamiento orgánico.
Headers y SEO, una relación determinante
Aunque la función principal de los headers es la de mejorar la visibilidad y usabilidad del contenido, también son muy importantes para el SEO. Ten presente que, aunque los encabezados y el posicionamiento no están directamente relacionados, a los motores de búsqueda les encanta la información organizada y jerarquizada.
Una buena estructura ayuda a los crawlers a medir la relevancia de tu contenido web. A través de la jerarquía de las etiquetas de encabezado, pueden conocer la importancia de los términos clave, lo que les permite categorizar el contenido y mostrárselo a otros usuarios.
Por otra parte, un contenido mal estructurado va a hacer que quien visita tu página web tenga dificultad para encontrar lo que busca. Esto hará que salgan de tu sitio para hacer una nueva búsqueda, incrementando tu tasa de rebote. En consecuencia, los motores de búsqueda entenderán que tu contenido no es lo que la gente busca, y tu relevancia bajará.
Ejemplos prácticos de buenos y malos encabezados
Como cualquier concepto se entiende mejor en la práctica, hemos pensado que la mejor manera de retratar la importancia de elegir un buen texto para tus etiquetas header es con varios ejemplos. A continuación te explicamos qué no deberías hacer y qué sí con tres contraejemplos seguidos de tres ejemplos a seguir.
No utilices recursos literarios para presentar la descripción de un texto: «La mejor hamburguesa de Londres»
En este caso se trata de un artículo sobre cómo los restaurantes de la ciudad británica fueron cambiando y adaptando la receta para tratar de elaborar la mejor hamburguesa. Cuando alguien introduce una query con estos términos, lo más habitual es que esté buscando sitios donde comer, y no información sobre historia de la gastronomía. Por eso, cuando los usuarios entren y vean que el contenido no es el que esperan, saldrán de la página y harán una nueva búsqueda, incrementando tu tasa de rebote.
No elijas palabras clave sin relación directa con el contenido: «La analogía del azul cerúleo»
Aquí el título pertenece a una crítica sobre la película El diablo viste de Prada. El autor ha decidido utilizar una cita muy específica de la cinta para titular su texto. Como las palabras clave no guardan relación con el contenido, los buscadores tendrán problemas para relacionar el título con búsquedas relevantes, por lo que no lo mostrarán.
No escribas textos muy largos sin etiquetas header
Esto va a perjudicar al posicionamiento orgánico por dos motivos: por un lado, los crawlers tendrán problemas para entender de qué va el contenido, por lo que no le darán prioridad; por otra parte, cuando los usuarios accedan a la página, tendrán dificultades para encontrar la información que buscan, por lo que saldrán rápidamente y aumentarán la tasa de rebote.
Selecciona bien las palabras clave: «5 restaurantes para no perderte las mejores bravas de Madrid»
En este caso no solo se están escogiendo unas keywords relacionadas con el contenido principal del texto, sino que se está estructurando y categorizando la información. ¡Algo que encanta a los motores de búsqueda!
Utiliza headers descriptivos de su contenido: «Crítica de El diablo viste de Prada»
A diferencia del caso que mostramos como contraejemplo, si alguien está buscando críticas de una película para decidir si vale la pena verla o no introducirá unas palabras clave sencillas, muy similares a estas. El H1 se aproximará mucho a los términos de búsqueda y, al detectar correlación, los buscadores mostrarán este enlace entre los primeros resultados.
Publica solo contenido que esté bien estructurado y jerarquizado
Los distintos encabezados te permiten encontrar la información que buscas de manera más rápida. En lugar de leer un texto entero, palabra por palabra, sueles utilizar los subtítulos para encontrar más rápido lo que buscas, ¿no es cierto? Pues lo mismo sucede con los buscadores, que dan prioridad a este tipo de contenido en sus páginas de resultados.
Como ves, los encabezados pueden ser una herramienta más del SEO on page. Siguiendo la estrategia adecuada, te ayudarán a mejorar tu visibilidad y a dirigir a usuarios de calidad a aquellas zonas que quieras destacar.
Unos consejos muy buenos, sin duda el escribir encabezados es algo fácil si se tienen claros los aspectos clave. Una vez coges práctica, acabas dominándolos y haciendo muy buenas páginas. Muchas gracias por compartir contenido tan útil.