Montar un stand en una feria es una de las estrategias más ventajosas para dar a conocer tus productos o servicios. En este artículo te detallaremos algunas ideas para que atraigas al máximo número de visitantes y consigas rentabilizar su colocación en eventos y ferias.
Montar un stand en una feria: ideas útiles
Cuando montes un stand tienes que conseguir crear un espacio óptimo y llamativo para que tu negocio pueda desarrollarse eficazmente. Es necesario que cuides todos los detalles y des prioridad al diseño para que haga efecto imán con el público.
Existen stands desmontables para que puedas transportar y montar, de forma fácil, tu expositor en cualquier feria o evento. De la misma manera, puedes optar por elegir mobiliario en módulos, carpas e incluso techos para crear una estructura original. Te recomendamos que ajustes bien tu presupuesto antes de realizar la inversión.
Es imprescindible que tengas tu caseta organizada. Dependiendo del espacio, intenta colocar un área comercial y otra para exhibiciones. Tu imagen puede verse afectada si no hay profesionalidad, pero también si no hay orden y limpieza.
Repasemos algunos elementos fundamentales para destacar en el evento:
– Elige, estratégicamente, la zona de la feria para situar tu caseta. De esta forma, será fácil localizarte y tendrás más oportunidades para captar clientes potenciales. Si incorporas una lona corporativa, conseguirás destacar por encima de los negocios situados cerca de ti. Para ello es necesario contratar el espacio con la suficiente antelación.
– En relación a la estructura, obviamente, debe estar dentro de los límites de tu espacio, pero si utilizas separadores para acotar tu recinto, te recomendamos que muestres la imagen de tu marca en cada uno de ellos.
– Si necesitas tiempo para el cliente, con explicaciones o demostraciones, te sugerimos que coloques sillas y alguna mesa para pasar tiempo, cómodamente, en tu expositor. Si por el contrario, solo quieres presentar tu producto a través de flyers o catálogos, es conveniente que optes por colocar un mostrador.
– La iluminación también es un punto muy importante. Asegúrate de que tienes conectividad a Internet y la potencia de luz suficiente. Tómate tu tiempo para hacer una buena selección de lámparas y focos. La colocación de cajas de luz te permitirá añadir una cuidada decoración a la vez que expones tu imagen corporativa.
– Otro elemento fundamental es el tótem, porque destaca por encima de todos los demás. Podrás elegir entre una gran variedad de formas y colores diferentes. Cuanto más original, más atrayente será.
Consejos para atraer visitantes
Tu objetivo debe centrarse en conseguir que el visitante se sienta interesado y te recuerde. Mediante un diseño impactante, promociones creativas y la organización de talleres y concursos, tendrás más oportunidades para conseguirlo.
La luz es importante para llamar la atención del público. Si quieres destacar algún producto en concreto, debes iluminarlo de forma que resalte sobre el resto del expositor.
Juega con las ofertas especiales. Debes exponer de forma muy clara este signo publicitario, para que los compradores sepan que si compran en la feria recibirán un descuento exclusivo.
Las relaciones públicas de empresa presentan un papel muy útil en las ferias porque se encargarán de informar, de forma amena y cercana, donde se encuentran las mejores ofertas del evento e incitarán a las personas a que vayan a visitar tu stand.
Ten en cuenta las últimas tendencias: la innovación tecnológica y la sostenibilidad son dos aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar y producir tu stand para una feria.
Material de difusión corporativo
También es imprescindible que cuides la parte donde se incluye el material de difusión, para hacer presentaciones en vivo o dejar interactuar al cliente en la web corporativa. Tanto los proyectores como las pantallas de televisión y tabletas son materiales tecnológicos que no deben faltar.
Debes colocar estos elementos audiovisuales en un lugar que sea visible desde el pasillo de acceso a tu zona de exposición. Cuanto más potentes sean tus vídeos, más clientes podrás captar.
Los elementos gráficos, como los folletos o las banderolas, también pueden dejar huella en los usuarios. Si personalizas estos productos con tu logo, ofrecerás una imagen profesional.
Debes cuidar el presupuesto para los objetos de merchandising y apostar por ofrecer productos promocionales útiles. Por ejemplo, un USB, una funda de móvil o una mochila de tipo saco conseguirán que tu imagen de marca destaque cuando el cliente los utilice. Como truco, puedes ofrecer el seguimiento en tus redes sociales a cambio de estos enseres.
Como ves, montar un stand requiere de tiempo, tanto en la ejecución como en la planificación. Pero, gracias a la diversidad de materiales en el mercado, tienes en tu mano crear un resultado inolvidable.