Es un hecho palpable y se está analizando hasta la saciedad: esta crisis sanitaria, sin precedentes, está provocando una crisis empresarial y económica de consecuencias aún no conocidas. Por ello, las circunstancias actuales hacen que sea un momento idóneo para la reflexión, la revisión de planteamientos y estrategias y la implementación de cambios en la actividad de algunos negocios.
Muchas empresas, por ejemplo, se están dando cuenta, en estos días, que quizá no le han dado la importancia que se merece a aspectos como la digitalización, el marketing online, la comunicación corporativa, etc. Algunos negocios, que se han visto obligados a parar su actividad durante este estado de alarma, echan de menos contar con soportes digitales, tanto para mantener la visibilidad de su marca, como para comercializar sus productos.
Este es un buen momento, por tanto, para repensar nuestra estrategia empresarial y sobre todo, para actuar. Estos son algunos de los puntos que deberías replantearte y quizá esta crisis sea el mejor momento y la excusa perfecta para hacerlo:
Comencemos por el principio ¿es apropiada tu imagen de marca?
¿Cuánto tiempo hace que no te paras a reflexionar sobre tu imagen de marca? ¿Realmente refleja tu misión, tu visión y tus valores? ¿ha quedado obsoleta?
Estos son algunos aspectos que quizá no hayas podido analizar hasta ahora, por la dinámica del día a día, pero puede que este punto de inflexión en la actividad empresarial de tu negocio haya creado las condiciones idóneas para avanzar en este sentido.
Si tu actividad ha cambiado, si las prioridades de tu negocio se han modificado, si has decidido dar un paso hacia la digitalización de tu actividad, sin duda, tu imagen de marca, tu branding, debe reflejar esos cambios. Realizar una auditoría de tu marca te ayudará a analizar la situación actual y a desarrollar los siguientes aspectos: contenido y personalidad, posicionamiento diferenciador frente a la competencia, arquitectura de marca (organización, jerarquía y relaciones entre la marca principal y los productos o servicios, o bien, las marcas secundarias) y, por supuesto, a plantear un desarrollo creativo en el que la identidad visual y textual reflejen exactamente la esencia de tu negocio.
¿Tu comunicación corporativa es apropiada?
Todo lo que tu negocio hace e, incluso, lo que no hace, comunica y transmite un mensaje determinado. Como ya decíamos en un post anterior sobre comunicación en tiempos de coronavirus, prácticamente vivimos en un estado de comunicación de crisis continuado, por lo que las estrategias en este sentido son fundamentales para conectar con tus públicos y con la sociedad en general, en un momento tan delicado.
Las marcas no deben perder la visibilidad y la conexión con sus públicos, por lo que la revisión de la estrategia de comunicación corporativa es fundamental: desde los mensajes a transmitir, pasando por el tono utilizado y, por supuesto, los canales más apropiados para llegar a los diversos públicos objetivos.
Tus canales digitales ¿cumplen su función adecuadamente?
Si actualmente ya tienes desarrollada una estrategia digital es importante revisar si, precisamente en estos momentos, en los que el consumo de Internet ha crecido exponencialmente tus resultados están siendo los apropiados. La analítica web, el seguimiento de tus envíos de mail y las métricas asociadas a tus perfiles de redes sociales, por ejemplo, te ayudarán a determinar si estás en el camino correcto.
Sin embargo, si aún no tienes implementada tu presencia online o es insuficiente, ahora es, sin duda, un momento óptimo para hacerlo. Quizá ha llegado la hora de hacer una auditoría a tu página web para realizar mejoras o de crear una tienda online para comercializar tus productos o servicios. Puede que debas mejorar tus estrategias de posicionamiento SEO, tu planificación de creación y difusión de contenidos o tus campañas digitales.
Reflexionar y replantearte todas estas cuestiones te ayudará a preparar la etapa posterior a la crisis, que será crucial para la recuperación y crecimiento de la actividad empresarial y, por ello, debes prepararte y no dejar que tu negocio quede atrás.
Noelia Perlacia
Socia y DIRCOM Avance Comunicación