Seguir una estrategia de videomarketing es imprescindible para estar presente en la mente de los consumidores actuales. El formato audiovisual se está imponiendo, y quienes lo utilizan ven un incremento considerable en el éxito de sus acciones de comunicación.
Si quieres aprender cómo convertir este formato en tu caballo de batalla, estar presente en los social media y utilizarlos en tu estrategia, ¡no te pierdas esta entrada! Te damos datos y consejos para que sepas cómo incorporarlos.
¿Por qué es importante el uso del vídeo en redes sociales?
Independientemente de si pretendes dar a conocer tu producto o tu empresa, cuando sigues una estrategia en redes sociales te interesa añadir contenido en formato audiovisual como herramienta de comunicación. Los datos relativos a la interacción con los mismos ponen de manifiesto que se trata de una de las formas más efectivas de llamar la atención de los usuarios.
Y es que en los últimos años se ha detectado una tendencia en las generaciones más jóvenes (los llamados millennial y la generación Z) con respecto al consumo de medios: cuanto más joven es el perfil, menos televisión se consume. Ese tiempo se sustituye viendo contenido en formato audiovisual por Internet. Esta tendencia es creciente, y cada año se incrementa el tiempo empleado en estos medios en perjuicio de la televisión.
Por otra parte, e independientemente de dónde los ubiques, los vídeos en redes sociales consiguen mejorar la interacción con los usuarios. Según las estadísticas, si utilizas el formato audiovisual en Twitter, los comentarios y retweets se multiplicarán por tres. Además, conseguirás mejorar tu reconocimiento de marca y facilitarás la conversión a ventas de las acciones.
Finalmente, los dispositivos móviles juegan un papel importante en el auge del videomarketing. Esto se debe a que dan acceso al contenido en cualquier parte, lo que permite llevar una publicidad online dirigida, y enfocada a lugares donde antes no llegaba, como las paradas del autobús o los vagones del metro.
¿Cómo definir tu estrategia de videomarketing en redes sociales?
Para poder disfrutar de todas las ventajas que te ofrecen los contenidos audiovisuales en redes, es importante que establezcas un plan enfocado a apoyar el resto de tu estrategia comercial. Para poder hacerlo, te aconsejamos seguir los siguientes pasos.
1. Define a tu audiencia
Si ya tienes presencia en redes, seguro que tienes una plataforma que destaca más que el resto en cuanto a seguidores e interacciones. Esto te va a dar información sobre quiénes son tus usuarios, y te ayudará a saber qué tipo de vídeos crear. Si no es así, siempre puedes utilizar el perfil de la cuenta para obtener datos demográficos como su media de edad, ubicación, género, etcétera.
2. Conoce a tu competencia
Ver qué están haciendo tus competidores y dónde también te va a dar pistas sobre el contenido que puedes crear y las plataformas más adecuadas para hacerlo. Aprende de lo que hacen bien, pero no copies su estrategia. El ser original y auténtico es algo muy valorado por los consumidores de Internet. Parecer un imitador puede perjudicarte y hacerte perder audiencia.
3. Dedica tiempo a conocer a tus seguidores
Interésate por lo que les gusta, descubre qué les hace interactuar más o cuáles son las plataformas en las que pasan más tiempo. De Facebook a TikTok, hay numerosas redes sociales con culturas diferentes. Ninguna es mejor que otra; eso lo determinará en cuál pasa más tiempo tu audiencia actual y potencial.
Recuerda que la calidad es importante. Es preferible centrar tu estrategia en 3 o 4 plataformas y crear contenido de calidad y relevante para ellas que estar presente en todas y no atraer público en ninguna.
4. Crea un calendario
Lo ideal es que todas las acciones que realices persigan apoyar al resto de actividades comerciales y de comunicación que tienes programadas. Utilizar un calendario en el que puedas tener una visión global de tu estrategia te va a permitir programar los vídeos más ágilmente, y utilizarlos para potenciar lanzamientos, reforzar tu imagen de marca, y mucho más. ¡Y todo de manera coordinada!
Como has podido ver, el videomarketing puede convertirse en un aliado estratégico para acercar tu marca a los clientes. Para hacerlo, solo tendrás que crear contenido adaptado a su perfil, de calidad y relevante. Subiéndolo a la red social adecuada, mejorarás tus interacciones y visibilidad.