Ya hemos pasado el ecuador del primer mes del año; 2023 ya se ha acomodado, pero tras tanta fiesta y celebración, la vuelta a la rutina puede hacerse cuesta arriba. Problemas para dormir, dificultad de concentración, irritabilidad y mayor sensación de irritabilidad o síntomas físicos como el mareo, el dolor de cabeza o molestias musculares, en general, pueden ser síntomas que te están advirtiendo que estás padeciendo el conocido síndrome postvacacional que afecta en torno al 30% de los adultos, según datos de los especialistas del Hospital Quirónsalud.
Y es normal que, tras un parón, la vuelta a la oficina sea complicada y más, si el ritmo de trabajo es elevado. En este post queremos regalarte las siguientes recomendaciones para que tu equipo y tú podáis recuperar vuestro ritmo con motivación.
LA COMUNICACIÓN INTERNA PUEDE AYUDARTE A MEJORAR LA MOTIVACIÓN DE TU EQUIPO
La comunicación interna no solo permite a una marca transmitir su cultura a la organización, es decir, sus propósitos y valores, sino que, además, genera vínculos entre los propios empleados. Esto se puede conseguir, más fácilmente, si te apoyas en actividades de construcción de equipos, más comúnmente conocidas como team building.
El término team building hace referencia a la consolidación de los equipos y sus procesos de trabajo y en este concepto se incluyen el conjunto de actividades, dinámicas y acciones llevadas a cabo con el fin de integrar a los miembros de una empresa y que interactúen entre ellos y así conseguir beneficios tales como:
- Mejorar el sentimiento de pertenencia de los integrantes
- Fomentan las relaciones interpersonales
- Mejora la comunicación y el trabajo en equipo
- Mejora la motivación y la actitud positiva
- Fomenta la interiorización de la cultura organización
- Mejora la productividad
- Aumenta la empatía entre los empleados
- Reduce el estrés y mejora su resistencia
- Ayuda a identificar objetivos empresariales
- Promueve la cohesión entre todas las áreas de la empresa
Las actividades de team building son muy variadas y van desde actividades físicas en las que interviene la habilidad, el equilibrio, la fuerza o la coordinación como paintball, torneos deportivos, gymkanas, etc., hasta aquellas en las que intervienen capacidades como la resolución de problemas o conflictos, la capacidad de liderazgo o la agilidad mental, como pueden ser los escape rooms.
Las posibilidades son muchas pueden realizarse en espacios cerrados, al aire libre, en la propia oficina o en otras instalaciones, para salir del entorno habitual. Sin embargo, no siempre existe la posibilidad de realizar este tipo de actividades, por lo te vamos a explicar dinámicas que se pueden hacer de forma sencilla y que, tanto tu equipo de trabajo o empresa como tú, podáis estar motivados en vuestro trabajo y fortalecer los vínculos de equipo.
- Técnicas de relajación en el trabajo: El estrés puede disminuir el ritmo de trabajo, la pérdida de concentración y la sensación de burnout laboral, más conocido como “estar desgastado” o “estar quemado”. Dedicar 10 minutos a hacer técnicas de relajación simples como realizar respiraciones profundas a la vez que se practican estiramientos suaves o se camina por la oficina.
- Labores de voluntariado: En el Club de los Avanzados hemos hablado en varias ocasiones de la Responsabilidad Social Corporativa y el voluntariado es una forma de que los trabajadores de una empresa puedan conjuntamente trabajar para hacer un bien social.
- Crear un espacio de desconexión: ¿Quién no hace una parada para descansar y tomar un café? Dejar un espacio para poder hablar cómodamente con los compañeros, beber el café o incluso, jugar una partida rápida a las cartas o sentarte a leer un par de las páginas del libro que estás leyendo ayudará al equipo a sentirse menos presionado al dotarlo de un espacio común.
- Fomenta las celebraciones: Felicitar los cumpleaños de los trabajadores (ya sea con un detalle o mediante una felicitación), anuncia las promociones de los compañeros, organizar días de pizza en la oficina con motivo de la consecución de un objetivo o meta… No es un secreto que las celebraciones nos unen ¿Por qué no aprovecharlas y disfrutar en equipo?
Estos son solo unos ejemplos básicos de cómo se puede reducir la ansiedad postvacacional y a la vez, unir a tu entorno laboral o a tu equipo. Durante el año pasamos muchas horas en la oficina ¿Por qué no convertirla en nuestra segunda casa y hacer de ella un ambiente en donde sentirte bien?