Es una cuestión de coste y de eficacia. Las herramientas online ofrecen mayores ventajas a las PYMEs que el marketing offline. Según un artículo publicado por puromarketing.com las pequeñas y medianas empresas apuestan por el marketing y la comunicación digital según una encuesta realizada por BrightLocal, en colaboración con ChamberOfCommerce.com.
El estudio indica que el 21% de los encuestados tienen previsto incrementar su presupuesto de marketing y comunicación digital en los próximos meses, mientras que el 47% están estudiando la posibilidad de hacerlo.
El artículo de puromarketing.com afirma que según este estudio las técnicas online son más efectivas para las PYMEs que el marketing tradicional y el 54% de los encuestados considera que obtiene mejores resultados con estas estrategias. El 27% afirma que es muy efectivo para conseguir clientes y el 41% dice que es bastante útil.
Las PYMEs dedican una media del 46% del presupuesto al marketing móvil y el 60% afirma que tiene una web optimizada para estos dispositivos, considerando que cada día es más importante para su negocio. La mayoría de estas empresas gestionan internamente su marketing y comunicación digital, aunque según otros estudios 1 de cada 3 PYMEs cuenta con servicios externos como agencias.
Las PYME´s invierten cada vez más en marketing y comunicación, llegando a duplicar su presupuesto en los últimos dos años y utilizando más de 5 tipos de medios diferentes para conectar con su público objetivo. Estas empresas se interesan cada vez más por las redes sociales, especialmente por Facebook, que es utilizada por el 41% de las empresas y que supone un porcentaje sustancialmente mayor que en 2011.
Definitivamente las PYME´s apuestan por el potencial que les ofrece el marketing y la comunicación digital, ya que además de ser un medio útil y sencillo, es más económico, medible y equipara a todas las empresas, independientemente de su tamaño, lo que hace que muchas PYME´s puedan competir frente a empresas que hace años hubiese sido imposible por la diferencia de recursos.